
Para muchos actores y usuarios del Linuxverso, Debian y Ubuntu son de las más conocidas y apropiadas Distros GNU/Linux para empezar en este ámbito de los sistemas operativos libres y abiertos. Pero, también suelen ser consideradas como unas de las más idóneas alternativas para reemplazar a Windows, tanto en el hogar como la oficina. Y una buena parte de esto, suele deberse a la facilidad con la que pueden personalizarse para ser adaptadas y usadas como si fuesen un Windows de verdad. Sin embargo, existen algunas Distros derivadas de ambas, como la que hoy abordaremos llamada «AnduinOS», que ya traen integrados esos geniales y útiles cambios visuales.
AnduinOS: Una idónea alternativa Linux para usuarios de Windows
¿Qué es AnduinOS?
Hoy en día, existen muchas Distros GNU/Linux que incorporan paquetes extras o adicionales que ofrecen temas gráficos completos que pueden ser aplicados (activados/desactivados) a voluntad, los cuales, incluyen iconos, fondos de pantallas y cambios profundos en las barras de tareas, menú de aplicaciones y aplicaciones diversas como el explorador de archivos. Un buen ejemplo de ello, es Kali Linux con su paquete Kali Undercover.
Pero, también existen otras que, por defecto, incorporan profundas modificaciones sobre entornos como GNOME, Plasma y Cinnamon, como por ejemplo, Wubuntu. Y en esta misma categoría se encuentra «AnduinOS», la cual, según su sitio web oficial, es descrita de la siguiente forma:
AnduinOS es una distribución de Linux personalizada usando como base Debian GNU/Linux y tiene como objetivo facilitar a los usuarios la transición de Windows a Ubuntu manteniendo hábitos de uso y flujos de trabajo con una experiencia familiar, es decir, similar a la que se tendría con Windows.
Más sobre esta interesante Distro GNU/Linux
Esta Distro es un proyecto relativamente muy reciente y en pleno desarrollo, pero al día de hoy se conoce sobre la misma lo siguiente:
- La versión actualmente disponible es la 1.0, liberada en la fecha del 09 de enero de 2024.
- Está disponible gratuitamente para su Descarga mediante una imagen ISO, que apenas tiene apenas 1,7 GB de tamaño.
- Es fácil de instalar y puede satisfacer las necesidades diarias de un usuario promedio, sin necesidad de configuraciones adicionales u operaciones complicadas.
- Al igual que, la mayoría de las Distros GNU/Linux, AnduinOS está diseñado para no recolectar ningún tipo de datos del usuario. Por ende, no rastrea ni perfila a sus usuarios.
- Usa el Entorno de escritorio GNOME personalizado con hermosas interfaces al estilo Windows, el cual ofrece interacciones humano-ordenador que se ajustan a los hábitos de usuario, para un rápido aprendizaje de uso.
- Se basa en Debian, pero también utiliza la base de paquetes de Ubuntu. Por lo que, es compatible con la mayor parte del software de Ubuntu. Lo que, le permite ofrecer una combinación perfecta de lo mejor de ambos proyectos.
- Privilegia la seguridad, la estabilidad y el rendimiento del sistema, y para ello, procura solucionar las vulnerabilidades con actualizaciones de seguridad automatizadas y frecuentes.
Pantallazos desde una MV
A continuación, hemos explorado la misma en una MV para traerte unas geniales capturas para que puedas apreciar mejor este novedoso e ingenioso desarrollo del Linuxverso:




Para mayor información, recomendamos explorar su sitio web en GitLab y su Documentación oficial.
Resumen
En resumen, esperamos que este nuevo e interesante proyecto libre, abierto y gratuito del Linuxverso llamado «AnduinOS» que apenas cumple un año de vida tenga mucho éxito a largo plazo. Y que también sea de buena utilidad para muchos, pero sobre todo para aquellos que seguramente son usuarios principiantes en Linux que provienen de provenientes de Windows. Muchos de los cuales, suelen buscar opciones de Distros GNU/Linux con una apariencia similar que facilite una transición rápida y sencilla, sin tantos problemas de adaptabilidad y accesibilidad.
También, estamos seguros de que, al ser una Distro GNU/Linux moderna, elegante, estable y minimalista, algunos usuarios experimentados del Linuxverso podrían optar usarla de forma alternativa para pasar desapercibidos con su interfaz visual al estilo Windows en ambientes de trabajo, estudios o el hogar. Y si ya has sido o eres un usuario de esta Distro, te invitamos a que nos cuentes tu experiencia e impresiones sobre la misma, vía comentarios para el disfrute y utilidad de todos.
Comentarios recientes